Compromiso con la salud: campaña de vacunación para los trabajadores de Remolques Mecánicos
En la empresa Serbeco, se llevó adelante una nueva jornada de vacunación para los trabajadores de la rama Remolques Mecánicos, como parte de una política de cuidado integral impulsada desde el sindicato de Camioneros. El delegado de los trabajadores, Luis Ortiz, destacó el valor de esta campaña que ya lleva siete años ininterrumpidos, incluso desde antes de la pandemia.
“Se está llevando adelante la campaña, estoy muy agradecido a la empresa por dar la posibilidad de inmunizar a los compañeros”, Recordó que este importante beneficio nació gracias a la iniciativa del dirigente Juan Belisán, y que hoy continúa como parte de un compromiso asumido: “Lo que hacemos acá es aplicar lo que nos enseñan en el sindicato, que no solo se ocupa del salario, sino también de la salud del trabajador”.
La jornada no se limitó a la vacuna antigripal. En los últimos años, también se incorporaron campañas como la antitetánica, especialmente pensada para los trabajadores que están más expuestos a cortes o accidentes en su labor diaria. “Todo esto se hace para cuidar al compañero en todos los sentidos. Y cuando uno ve que hay menos enfermedad, que hay menos ausencias por gripe, te das cuenta de que vale la pena”, agregó.
Ortiz también hizo hincapié en el contexto actual y en la necesidad de no retroceder en derechos. “Estamos en un momento donde la salud pública y los trabajadores de la salud son muy cuestionados. Se intenta recortar, reducir insumos. Nosotros lo que no queremos es perder eso. La salud es un derecho, y como delegado tengo la responsabilidad de defenderlo junto a los compañeros”.
El compañero expresó con orgullo la respuesta de los trabajadores. “Están muy contentos, gracias a Dios. Muchos lo piden porque se sienten cuidados. Y no es solo por ellos, también por sus familias. Sobre todo los compañeros de recolección, que trabajan bajo lluvia, frío, y necesitan sentirse protegidos”, concluyó.
En tiempos difíciles, donde lo humano muchas veces queda en segundo plano, esta campaña es un ejemplo concreto de lo que significa poner al trabajador en el centro: cuidarlo, escucharlo y garantizarle bienestar. Un sindicato presente, una empresa comprometida y trabajadores agradecidos. Así se construye un futuro más justo, desde la salud y con solidaridad.