El Sindicato de Camioneros continúa impulsando acciones concretas para fortalecer las herramientas laborales de los compañeros. En esta ocasión, junto con la UNDAV, se firmó un importante convenio para capacitar a los trabajadores en mantenimiento edilicio y de instalaciones, apuntando no solo a la profesionalización del sector, sino también a mejorar la calidad de vida de cada compañero.
El delegado de Cliba, de la rama Remolques Mecánicos, Amadeo Ysita, no ocultó su alegría por lo conseguido. “La verdad, contento por este logro tan importante que se dio. Es un hecho prácticamente. Veníamos peleando hace mucho tiempo para que los muchachos del sector edilicio se puedan capacitar, y hoy estamos contentísimos”, expresó con orgullo, reflejando el compromiso colectivo que hay detrás de esta conquista.
La formación ya comenzó con instancias teóricas, y actualmente se encuentra en su etapa práctica. El propio Ysita valoró el proceso como fundamental para una preparación integral: “Hubo dos clases de teoría y hoy estamos en la práctica, poniendo en uso todos esos conocimientos con el tema de seguridad y las formas que uno necesita para trabajar de manera más eficiente”.
Uno de los aspectos más destacados es la participación de trabajadores de distintas empresas, que comparten esta experiencia formativa. Para el delegado, esto enriquece aún más la propuesta: “Es un inmenso orgullo que compañeros de otras empresas también tengan esta oportunidad de formarse. Todo ese conocimiento se vuelca a su tarea diaria, y eso eleva el nivel del trabajo”, afirmó.
La respuesta de las empresas ante la propuesta también fue positiva, según Ysita. Entendieron que esta capacitación no solo aporta valor agregado a cada trabajador, sino que también fortalece al sector en su conjunto. “La empresa acompaña, y por supuesto que también le suma, porque la mano de obra calificada en el mercado es difícil de conseguir”, destacó.

Pero este proyecto no termina en lo laboral. También tiene un impacto profundo en la vida personal de los trabajadores. “No solamente sirve acá dentro de la empresa, sino también afuera. Uno puede ponerlo en práctica, hacerse un proyecto de vida. Es un trabajo extraordinario que le va a ser beneficioso a cada compañero”, dijo el delegado, resaltando el valor humano de la iniciativa.
Celebramos esta política sindical que entiende que el saber no tiene límites ni fronteras, y que la capacitación es una herramienta de transformación real para el trabajador. Porque cuando hay compromiso, organización y visión a futuro, los logros son de todos.