se llevan a cabo cursos de capacitación que buscan brindar a los trabajadores herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del sector. Carlos «Lule» Gonzales secretario de Capacitación de la Rama Remolque y Mecánico, compartió detalles de este proyecto durante una reunión que marcó el inicio del ciclo lectivo 2024.
«Estamos muy contentos porque uno ve la voluntad de las empresas de seguir capacitando, algo fundamental para la organización sindical», expresó Lule tras la reunión con los jefes de talleres de diversas empresas. Destacó el interés de las compañías en proporcionar a los trabajadores la formación necesaria, destacando la importancia de contar con mano de obra calificada.
La Rama Remolque Mecánico ha sido un foco de atención especial, según lo mencionado por el compañero Hugo Moyano. A través de los cursos, los trabajadores pueden adquirir habilidades específicas que son demandadas en el sector. Lule subrayó la relevancia de contar con certificaciones que respalden la calificación de los trabajadores, permitiendo así brindar respuestas efectivas a los problemas de los talleres.
En la reunión participaron no solo los jefes de talleres de diversas empresas, sino también profesores, ingenieros e instructores que presentaron las propuestas educativas para el próximo año. Las empresas se mostraron satisfechas con la iniciativa, reconociendo la importancia de contar con trabajadores capacitados para enfrentar los desafíos económicos y las necesidades de reciclaje en la reparación de unidades.
Lule resaltó la dificultad económica actual y la necesidad de reciclar en lugar de simplemente reemplazar piezas. En este contexto, se enfatizó la importancia de la creatividad e ingenio para abordar las reparaciones de manera eficiente.
El sindicato tiene como objetivo para el año 2024 la implementación de dos módulos de cursos, respondiendo así a las urgentes necesidades planteadas por las empresas. La solicitud de realizar dos cursos en el año, equivalentes a dos cuatrimestres, proviene directamente de las empresas, que buscan adaptarse a las demandas del mercado y las fallas de los camiones.
Al respecto, Lule destacó el agradecimiento de los trabajadores hacia la conducción de Camioneros por el esfuerzo constante en la búsqueda de beneficios y oportunidades de capacitación. El compromiso del sindicato se refleja en la preparación de futuras capacitaciones, en estrecha colaboración con empresas, ingenieros y profesionales del sector.
En cuanto a las inscripciones para el próximo año, Lule detalló un sistema efectivo que involucra a los delegados de cada empresa. A partir de abril, los trabajadores interesados podrán inscribirse a través de sus delegados, quienes enviarán los cupos según la demanda y necesidades identificadas.
En agradecimiento a la difusión de esta información, Lule expresó su gratitud a Info Caminero por permitir dar a conocer estas iniciativas que benefician a los trabajadores del sector. El compromiso del sindicato y las empresas muestra un claro interés en fortalecer la capacitación y mejorar las condiciones laborales en el ámbito de los camioneros.