José Bruno, uno de los protagonistas de esta iniciativa, destacó la importancia del apoyo de los trabajadores camioneros de distintas ramas y expresó su profundo agradecimiento.
“La verdad es que fue fundamental el acompañamiento de todos los compañeros de Buenos Aires. Durante estos 15 años, distintas ramas como Recolección, Aguas y Gaseosas, Logística, Lácteos, Lavaderos Industriales, Diarios y Revistas y muchas más, contribuyeron con donaciones de comidas y viáticos para que podamos concretar esta hermosa escuela de más de 400 metros cuadrados”, afirmó Bruno.
El camino no estuvo exento de dificultades. El dirigente reconoció que en varios momentos temió que el proyecto se frustrara debido a los obstáculos políticos y administrativos. “Muchas veces lo dudé. En esta provincia hay un hospital abandonado y temíamos que ocurriera lo mismo con la escuela. Pasaron tres gobiernos y hubo muchos contratiempos, pero la imagen de Emiliano siempre nos acompañó y nunca nos abandonó”, recordó.
Uno de los aspectos más destacados de la escuela es su biblioteca, que lleva el nombre de Hugo Antonio Moyano, en honor al secretario general de Camioneros. “Fue una idea que surgió de los compañeros de barrido manual de calles. Un barrendero nos preguntó si la escuela tendría biblioteca, y cuando vimos su entusiasmo decidimos impulsarla. Ellos mismos comenzaron a recaudar libros, y hoy son los que están allí”, contó Bruno con orgullo.
Finalmente, el dirigente agradeció el respaldo de InfoCamioneros, destacando la importancia de difundir la labor solidaria del gremio. “Que hayan estado aquí y sacado al aire este acto es maravilloso. Nos sentimos acompañados y respaldados. Gracias por estar con nosotros en este día tan especial”, concluyó.