En el marco de la masiva movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados, José Garnica, referente de la rama de Recolección del gremio de Camioneros, dijo presente con una convicción tan firme como sencilla: “Primero, agradecerle a Dios que nos da el día a día para seguir viviendo y seguir luchando por los derechos del trabajador”.
Garnica, con voz serena y mirada clara, se sumó a la movilización como parte del compromiso cotidiano que la organización sostiene con quienes construyeron el país con sus manos y su esfuerzo. “Estamos acompañando, como todos los miembros, a los jubilados del país”, dijo, con respeto hacia quienes considera “nuestros padres, nuestros abuelos, los que descendieron lo que vivimos hoy en día”.
Consultado sobre la situación de la rama de Recolección, Garnica destacó que, a pesar del difícil contexto nacional, se mantiene en pie: “Gracias a Dios la recolección viene surgiendo como siempre, incorporando gente, organizándose en algunos lugares del país, en el Conurbano, en la provincia de Buenos Aires”. Y aunque el hospital previsto para el sector fue postergado hasta 2028, se mostró optimista: “Cuando llegue el momento va a salir”.
Pero lo más conmovedor fue su reflexión sobre el motivo de la movilización: “¿Cómo no vamos a acompañar a los jubilados? Si el día de mañana nosotros vamos a ser un jubilado más y vamos a necesitar ayuda”. Habló del presente con crudeza y sin vueltas: “Les cortan los remedios, los medicamentos a los chicos con discapacidad. Los jubilados tienen que pagar. Si los hijos no los ayudan, no llegan”.
Para Garnica, el compromiso no se negocia. La solidaridad es una forma de vida. “Si no acompañamos en este momento tan difícil que pasa la gente mayor, ¿Cómo pretendemos que nos acompañen a nosotros el día de mañana?”, preguntó con sinceridad.
Respecto a la adhesión al paro general convocado por la CGT, explicó que la rama de Recolección también se suma: “El turno diurno para mañana. La nocturna para esta noche, pero mañana a las 18 o 19 arranca la recolección”. Así, equilibran el ejercicio del derecho a huelga con la responsabilidad del servicio.
Antes de despedirse, Garnica dejó palabras de agradecimiento: “Gracias a Hugo, gracias a Pablo, a la comisión del sindicato de Camioneros, por estar siempre acompañando y hacer digno a esta organización y a este gremio”.
En sus palabras hay convicción, pero también humanidad. José Garnica no solo representa a un sector laboral: representa una forma de entender el mundo, donde la dignidad del trabajo va de la mano con la memoria y la gratitud.