Juan Carlos Schmid: “Nadie se salva solo y el pueblo necesita que estemos presentes”

En el corazón de Plaza Constitución, en un Día de la Independencia que se vive con más tristeza que fiesta, el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, encabezó una jornada solidaria

que incluyó múltiples ollas populares organizadas por los gremios del transporte. No hubo actos protocolares ni discursos grandilocuentes, sino una presencia real y comprometida junto a quienes hoy más sufren.

“Esto es una continuación de la movilización del 25 de junio frente al Ministerio de Regulación, pero también es un gesto simbólico con un profundo sentido humano —expresó Schmid—. Este lugar tiene historia. Acá, Francisco —cuando todavía no era Papa— venía, conversaba y acompañaba a los sectores más vulnerables. Nosotros queremos seguir ese ejemplo, porque estamos convencidos de que nadie se salva solo”.

Mientras cientos de personas en situación de calle recibían un plato caliente preparado con el esfuerzo colectivo de trabajadores, militantes y delegados, Schmid no escondió su preocupación por el presente: “No podemos naturalizar que haya chicos que no tengan acceso a cuatro comidas diarias. Un plato de comida no puede ser visto como caridad, sino como un derecho básico. Hoy, para muchos, esta vianda es la única comida del día. Eso duele. Eso debería dolernos a todos”.

El secretario general de la CATT también se refirió al modelo político actual, al que definió como “una deriva autoritaria cada vez más evidente”. “Este gobierno habla de libertad mientras reprime, mientras lanza gases a los jubilados, mientras impide la protesta social con operativos cerrojo cada vez más sofisticados. ¿De qué libertad hablan si no hay justicia social, si se recortan derechos y se persigue a los que piensan distinto?”.

Para Schmid, la solidaridad no es solo una respuesta al hambre, sino una forma de confrontar un modelo económico que excluye. “Venimos a decir presente, como siempre lo hicimos. Pero también venimos a marcar una línea de confrontación clara con este gobierno. Porque lo que hemos visto hasta ahora es puro retroceso: en la economía, en lo social, en lo humano. Y cuando hay retroceso, cuando hay dolor, nosotros elegimos estar del lado del pueblo”.

La jornada no fue un evento más. Fue una demostración de que el movimiento obrero organizado no solo se moviliza: también abraza, contiene, cocina, escucha y lucha. Porque como dijo Juan Carlos Schmid con profunda convicción: Nadie se salva solo. Y mientras haya un argentino con hambre o sin derechos, ahí vamos a estar”.

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial