Marcelo Aparicio: «No podemos olvidar el sacrificio de esas personas que fueron asesinadas y torturadas»

Aparicio destacó el compromiso de la organización gremial en la defensa de los derechos de los trabajadores y la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que sacrificaron sus vidas por esta causa.

Aparicio hizo hincapié en el duro camino que muchos trabajadores han debido recorrer, recordando a aquellos que fueron víctimas de la represión, la tortura y el despojo durante épocas oscuras de la historia argentina. «No podemos olvidar el sacrificio de cada una de esas personas que fueron asesinadas, torturadas, y separadas de sus familias. Este día es tan importante como cualquier otro para mantener viva esa memoria activa que nos legaron las Madres del Dolor», afirmó Aparicio.

Aparicio subrayó la importancia de transmitir esta memoria a las generaciones más jóvenes, para que conozcan la historia y valoren los derechos por los que tantos lucharon. «Es un orgullo estar junto a mis compañeros de trabajo, recordando y reivindicando el legado de aquellos que dieron su vida por los derechos de todos los trabajadores», expresó Aparicio.

En cuanto al panorama político y social actual, fue crítico con el gobierno, calificándolo como «nefasto» y señalando sus políticas que afectan negativamente a los trabajadores. «Tenemos un presidente que ha venido a destruir lo que se había construido en Argentina. Muchos trabajadores están pasando necesidades, y esto debe cambiar», enfatizó.

Además, mencionó la situación de otros sectores laborales, como los petroleros y la UOCRA, que también enfrentan dificultades y despidos masivos. «Nos juntaremos para analizar la situación de cada trabajador, porque es inaceptable que se suspendan a 2.000 trabajadores sin un planteo claro», declaró

Aparicio reafirmó su compromiso con la lucha por los derechos laborales y la memoria de aquellos que dieron todo por esta causa.

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial