Omar Pérez: “Los gobiernos pasan, los trabajadores quedan”

En tiempos de incertidumbre política y social, las palabras de Omar Pérez, integrante de la comisión directiva de Camioneros y de la CATT, resuenan con una fuerza especial. No habló desde el enojo, sino desde la experiencia de quien sabe que las crisis son pasajeras, pero los pueblos y los trabajadores siempre permanecen.

“Han instalado la figura de un presidente como si fuera un emperador romano. Pero los gobiernos pasan y los pueblos quedan”, advirtió Pérez. Sus dichos no son solo una crítica a la coyuntura, sino una reflexión sobre la Argentina de hoy: un país donde la bronca convive con la esperanza, y donde la clase trabajadora sigue siendo el sostén silencioso de la Nación.

El dirigente apuntó a un costado humano que muchas veces se olvida en el debate público: las familias. Recordó que detrás de cada recorte, de cada reforma y de cada decreto, hay padres y madres que se angustian pensando en sus hijos, especialmente en aquellos que conviven con la discapacidad. “No se puede dejar de lado esa preocupación. No se puede ignorar el miedo de quienes piensan qué pasará con sus chicos el día que ellos falten”, expresó con crudeza.

Con la memoria de las luchas del MTA en los años 90, Pérez advirtió que el trasfondo de las políticas actuales no es nuevo: “Los poderes se reciclan, vuelven, avanzan. Y también vuelven las banderas de los trabajadores”. En su mirada, el proyecto de fondo es claro: apropiarse de los recursos naturales del país para convertir a la Argentina en un territorio de pocos ricos y millones de pobres.

Ante ese escenario, su mensaje fue un llamado a la unidad. Unidad gremial, unidad política, pero sobre todo unidad popular. “Somos accionistas de este país. Los recursos naturales son de la gente”, remarcó. Y dejó una certeza que atraviesa generaciones: los gobiernos pueden reprimir, ajustar o intentar entregar la patria, pero contra la voluntad de un pueblo organizado no se puede.

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial