Este 24 de marzo, se realizó la movilización por la memoria, verdad y justicia que adquiere una carga emocional y simbólica única. Pablo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, destaca que este día no solo es una fecha para recordar y repudiar el golpe de Estado de 1976, sino también un momento de lucha contra un gobierno que «coquetea con los genocidas».
Moyano enfatiza que esta jornada de protesta tiene un doble sentido: «Hoy no solo para rememorar y repudiar el 24 de marzo del 76, sino también es una jornada de protesta contra este modelo económico que tanto daño le está haciendo al pueblo argentino.»
En medio de la multitud, el Secretario Adjunto de Camioneros también recordó su larga trayectoria en las calles y su firme compromiso con la causa. «Es importante esto, estar en la calle, por más que digan lo que digan los medios de comunicación, vamos a siempre en la calle repudiando un modelo económico que hambrea y que reprime al pueblo trabajador».
Además les respondió a algunos que lo desvincularon con la política y el sindicato de Camioneros, mientras que lo definieron como abocado al fútbol del gremio: «Hace 20 años que vengo a ver a Camioneros y aparte juegan mis hijos, lo mismo cuando iba a ver a Independiente».
Las palabras de Pablo Moyano son un claro llamado a la acción. En este 24 de marzo, su presencia en la calle no solo honra la memoria histórica, sino que también denuncia el daño continuo que las políticas económicas actuales infligen a la población más vulnerable. Su mensaje resuena como un recordatorio de que la lucha por la justicia social es tan necesaria hoy como lo fue en los años oscuros de la dictadura.
Pablo Moyano: «La lucha sigue, no solo por la memoria, sino contra un modelo económico que lastima al pueblo»
