Pablo Moyano ratifico el paro de transporte del 30 de Octubre

«E l 8 de octubre hubo un plenario nacional con la totalidad de los gremios del transporte, hoy (por el martes 22 de octubre) se ha ratificado el paro de 24 horas para el 30 de octubre, va a haber muchos gremios se van a adherir a este paro, los compañeros de arte, seguramente los compañeros de la AFIP, donde les mando toda nuestra solidaridad» expresó Moyano

Al ser consultado por Gustavo Sylvestre sobre el alcance de la medida de fuerza dijo: «Van a estar los compañeros universitarios, estudiantes, los compañeros estatales, seguramente muchos gremios que están en conflicto y ven esta posibilidad de esta convocatoria del 30 de octubre y se van a adherir».

Durante la entrevista, Pablo Moyano expresó que muchos sectores de la sociedad que están siendo atacados por las políticas libertarias: «los compañeros de la UTEP van a acompañar esta movilización, va a ser una jornada muy importante de protesta donde seguramente muchas organizaciones y sectores de la sociedad están siendo atacados por este gobierno se van a expresar el día 30»

Sobre el objetivo de la protesta manifestó que: «es defender la soberanía de todas las modalidades del transporte, los cielos abiertos, fíjate el desastre que están provocando con Aerolíneas Argentinas, donde han habilitado que aviones del exterior hagan cabotaje lo que está destruyendo la industria aeronáutica, lo mismo está pasando con la hidrovía, donde hay posibilidad de que barcos extranjeros le saquen el laburo a los compañeros marítimos y portuarios, también pasa con los trenes, que hay una posibilidad de privatizar, lo mismo van a pasar con las rutas si llegan a habilitar que vengan los camioneros brasileros».

«Van a destruir el empleo y el trabajo argentino, después de defender las paritarias libres, la libertad sindical, el rechazo al impuesto al trabajo, la defensa de los jubilados, es un abanico de reclamos que lo venimos llevando adelante desde el mes de enero. Y esta desregulación que el gobierno intenta hacer sobre el transporte automotor, ahora ni los discapacitados van a poder seguir teniendo los beneficios que tenían hasta este momento, es crueldad de este gobierno a diario» sentenció

Sobre si se reuniría con el gobierno fue una categórica negativa: «Te llaman para la foto y después no te dan respuesta, sobre todo con el tema de la reforma laboral, avanzaron, avanzaron y pusieron en marcha lo que quisieron».

En referencia al rol de la CGT expresó: «hay un sector que dice que hay que seguir dialogando y hay otro sector importante dentro de la CGT que creemos que hay que confrontar»

«El transporte ya se puso al frente de esta resistencia y seguramente ojalá que sea una medida contundente y en paz, no creo que venga esta señora (por Patricia Bullrich) a provocar a los trabajadores»

El presidente se comparó con Colapinto sobre el avance del ajuste donde Pablo Moyano amenazó que no se quedarán cruzados de brazos: «El presidente les dijo a los ministros en la reunión de gabinete que había que acelerar, que no conocían la marcha atrás, que no saben estacionar, se comparó con Colapinto, siempre para adelante. Bueno, le decimos al presidente que se prepare porque nosotros tampoco vamos a quedarnos cruzados de brazos sobre las medidas que vayan tomando».

Moyano habló sobre la baja del consumo y puso de ejemplo la cantidad de residuos que recolectan los camiones: «Nosotros decimos que el termómetro de la economía es el transporte, el 80-90% de lo que se distribuye en el país es por distintas modalidades del transporte, nosotros de la actividad de camioneros vemos que hay una recesión y una falta de consumo en los supermercados, en una economía normal un camión de recolección de residuos carga 12.000 kilos de residuos por noche, hoy están cargando 6.000 kilos por noche, esto te demuestra la falta de consumo, lo mismo la distribución de los productos lácteos, de gaseosa y de la carne».

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial