Rama Remolque y Mecánico: Carlos Muñoz, Ingeniero de la UTN encargado de la formación integral en soldadura

Muñoz expresó su gratitud a Camioneros por brindar la oportunidad de llevar a cabo estos cursos de formación y capacitación para su personal, con el objetivo de mejorar científica y tecnológicamente en el ámbito de la soldadura.

Al ser consultado sobre las expectativas para el ciclo lectivo 2023 y la cantidad de participantes, Muñoz destacó que están finalizando el tercer nivel del curso, donde los alumnos han aprendido a soldar en diversas posiciones y a realizar uniones de tuberías de diferentes espesores. Señaló que el cuarto nivel abordará soldaduras en posiciones específicas, como las conexiones para tuberías de gasoductos o de centrales térmicas y nucleares.

Se resaltó la importancia de esta capacitación tanto en el ámbito laboral como en lo personal, ya que permite un enriquecimiento del conocimiento y abre oportunidades para generar un nuevo nivel tecnológico en las industrias. Muñoz enfatizó que los participantes han adquirido una formación integral, no solo en la calidad de la soldadura, sino también en la calidad como individuos.

Ante la pregunta sobre el mensaje que quisiera transmitir a aquellos compañeros que aún están considerando la posibilidad de capacitarse, Muñoz alentó a aprovechar esta oportunidad brindada por el sindicato de Camioneros para formarse y especializarse. Destacó la importancia de adquirir habilidades que les permitan realizar reparaciones en sus propias empresas, evitando la tercerización y mejorando la calidad de mano de obra y el desempeño económico de las empresas.

En agradecimiento, Muñoz extendió su reconocimiento a la universidad por permitirles utilizar sus instalaciones, así como a Camioneros y a todos los involucrados por la oportunidad brindada. Concluyó expresando su disposición para seguir trabajando en futuras oportunidades de capacitación.

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial