Luis Coronel compañero y referente de las sesenta y dos organizaciones peronistas de Lomas de Zamora y en conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pusieron en marcha una iniciativa solidaria para asistir a las familias en situación de vulnerabilidad en las próximas fiestas. Según explicaron, este proyecto surgió de un pedido directo a las autoridades provinciales, quienes respondieron rápidamente con fechas para la entrega de recursos. “Ni bien nos dan las cosas, nosotros las entregamos”, destacó Luis Coronel, resaltando la celeridad del proceso.
El relevamiento inicial de las instituciones permitió identificar a los beneficiarios, aunque en los últimos meses la cantidad de familias necesitadas ha aumentado considerablemente. “Nos faltan 500 familias más porque, en este transcurso, se sumaron muchas”, explicó. Sin embargo, confían en poder atender esta nueva demanda para que ninguna familia se quede sin los tradicionales pan dulce, budines y turrones.
En este contexto, Luis señaló la importancia de la ayuda para estas fechas. “La situación está difícil, hay muchísimas familias que no tienen la posibilidad hoy de siquiera comprarse un yogurt para los hijos. Esta ayuda es más que importante”, subrayó, haciendo hincapié en la relevancia de la colaboración, inspirada en los valores promovidos por los dirigentes gremiales.
Además de las bolsas navideñas, el gremio trabaja en la provisión de mercadería para comedores comunitarios, un esfuerzo que ha sumado el apoyo de diferentes sectores, como la rama de Agua y Gaseosas. “Hoy hablé con ellos y también se sumaron para ponerle algo más a las bolsas navideñas”, agregó Coronel, valorando la cooperación de múltiples actores.
La necesidad es palpable en los barrios, según relata el integrante del gremio. “No hace falta recorrer mucho, a dos cuadras ya se ve la necesidad”, expresó, enfatizando que la situación afecta incluso a familias que recientemente han perdido su fuente de trabajo.
En cuanto al aspecto personal, el referente de las sesenta y dos destacó el orgullo de pertenecer al gremio y de poder ayudar, aunque también reflexionó sobre la difícil realidad social. “Me enorgullece poder ayudarlos, pero no me enorgullece la necesidad que se está pasando en la calle. Eso no puede dar orgullo”, concluyó, reafirmando su compromiso de seguir trabajando para quienes más lo necesitan.
Esta iniciativa, que combina solidaridad y acción comunitaria, busca llevar un mensaje de esperanza y apoyo a las familias más vulnerables en un momento clave del año.