Este año fue un período difícil para todos, especialmente debido a la crisis política que afecta al país. Sin embargo, algunos jóvenes comprometidos han encontrado maneras de contribuir a su comunidad, a pesar de los desafíos.
Bruno Villalba en relación a la crisis que afronta la Argentina sentenció: «este año no fue un buen año, fue un año bastante complicado por todo lo que está pasando en el país», refiriéndose a la crisis política que atraviesa el país. A pesar de esta situación, expresó su optimismo para el futuro: «Vamos a cerrar el año de la mejor manera, compartiendo un asado con los compañeros.»
Uno de los aspectos más difíciles ha sido presenciar la pobreza y la falta de recursos en su comunidad. «La verdad que es muy feo ver gente que no tiene un plato de comida», afirmó, explicando que esta realidad lo motiva a participar en iniciativas solidarias. En colaboración con otros compañeros de la delegación de San Justo, Bruno participa en la organización de ollas populares, donde recolectan mercadería para preparar comida y distribuirla entre las personas más necesitadas. «Con los compañeros de la delegación de San Justo, con los compañeros también de Martin y Martin, juntamos un poquito de mercadería entre todos y le hacemos un plato de comida para que se lleven a sus casas,» añadió.
A pesar de que Bruno anticipa que 2025 será un año complicado, se muestra esperanzado y determinado a seguir ayudando. «Va a ser un año muy difícil, pero bueno, como te digo, con los compañeros vamos a tratar de darle una mano y que se lleven un platito de comida a sus casas,» expresó, destacando la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad.
Finalmente, Bruno agradeció a sus compañeros por el apoyo recibido en sus esfuerzos: «También quería agradecerle a Jerónimo Moyano, a Blas Osuna por darme la oportunidad de estar acá y decirle que acá en el sindicato hay un grupo de jóvenes que los va a apoyar y los va a seguir siempre a todos lados.»
Sabemos que los jóvenes son el futuro del país y en este caso, de la organización. Por eso es fundamental que se realicen cursos de capacitación, que caminen las calles, que estén en las manifestaciones, en movilizaciones, en asambleas, para que sigan aprendiendo y conozcan la historia, para después no cometer errores como es la elección de Javier Milei como presidente.