En un momento crítico para el país, el gremio de Camioneros reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales. La unidad y el diálogo son hoy más que nunca herramientas esenciales para proteger a los trabajadores.
En tiempos donde la incertidumbre política y económica golpea con fuerza, la organización sindical se convierte en un faro para los trabajadores. Esta semana, el secretario general de Camioneros Tucumán, Rafael “Chela” González, junto al secretario gremial Luis Barrionuevo, se reunieron con el secretario general Hugo Moyano para analizar una situación que nos preocupa a todos: los intentos de avanzar sobre derechos históricos del movimiento obrero, como lo es el derecho a huelga.
El reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el gobierno nacional no solo desconoce la Constitución, sino que representa un retroceso peligroso en materia de derechos laborales. Limitar el derecho a huelga es intentar silenciar la voz de quienes todos los días ponen el cuerpo para mover al país. Es negar una herramienta legítima de lucha que históricamente ha sido clave para conquistar condiciones de trabajo dignas.
Este encuentro entre referentes gremiales no fue solo una reunión de análisis, sino un acto de reafirmación del camino que el gremio ha elegido: el de la unidad, el compromiso y la defensa colectiva. Porque ante los embates que buscan dividirnos o debilitarnos, la respuesta debe ser una sola: más organización, más presencia, más lucha.
Desde Camioneros, no solo rechazamos cualquier intento de avasallar nuestros derechos, sino que también llamamos a fortalecer la unidad entre las seccionales, los delegados y, sobre todo, entre los compañeros. Porque lo que está en juego no es una sigla ni un cargo: está en juego el bienestar y la dignidad de miles de familias.
Seguiremos defendiendo cada conquista y dando pelea donde sea necesario. Porque cuando el gremio está unido, no hay decreto que nos quite la voz.