RIO NEGRO – El conflicto entre el gremio de Camioneros de Río Negro y la empresa NRG en Vaca Muerta dio un giro este fin de semana. La conducción sindical que encabeza Gustavo Sol anunció la suspensión del paro que estaba previsto para este lunes 5 de agosto a partir de las 8 de la mañana. La decisión se tomó tras lo que el gremio calificó como un “avance clave en las negociaciones” con dos de las operadoras involucradas.
Las empresas Total y Tecpetrol acercaron una propuesta que incluye la asignación de fondos para saldar parte de las deudas con trabajadores y exempleados afectados por los despidos masivos de NRG, y que también contempla la creación de nuevos puestos de trabajo para parte de los cesanteados. Desde el sindicato señalaron que se trata de un gesto que aún no cierra el conflicto, pero representa un paso importante hacia una posible resolución.
“Se frenó la medida como muestra de buena voluntad, pero seguimos en estado de alerta”, indicó Gustavo Sol, secretario general del gremio en Río Negro.
Los puntos del conflicto
El origen de la disputa se remonta a los despidos masivos iniciados por NRG desde noviembre de 2024, que según datos de la empresa suman 640 cesanteados, con una proyección de retención de solo 90 trabajadores. A eso se suman deudas salariales correspondientes a junio y julio, aguinaldos impagos y la falta de indemnizaciones para los trabajadores despedidos en mayo.
La firma NRG, dirigida por César Guercio, se encuentra actualmente en convocatoria de acreedores, tras presentar la solicitud en la Justicia Comercial de Buenos Aires. Desde la empresa sostienen que no han podido cumplir con los compromisos laborales debido a pagos pendientes de las operadoras, un argumento que el gremio rechaza como insuficiente.
En respuesta, Camioneros había confirmado medidas de fuerza que incluían cortes sobre las rutas 151 y 22, además de bloqueos a plantas y bases operativas.
Intervención de las operadoras
Aunque el sindicato mantiene sus reclamos hacia un grupo más amplio de compañías —entre ellas Shell, Phoenix, Total y Tecpetrol—, destacaron que fueron estas dos últimas las que se acercaron con propuestas concretas para evitar una nueva paralización en la zona productiva más activa del país.
Desde el sector empresarial se busca preservar la continuidad operativa en Vaca Muerta, en medio de un escenario tenso por la paralización de inversiones públicas y las dificultades financieras que atraviesan varias compañías de servicios.
Por el momento, el gremio suspendió el paro y abrió un compás de espera. Las negociaciones continuarán durante la semana, con expectativas de llegar a un acuerdo que contemple el pago de lo adeudado y la reincorporación de trabajadores.
Fuente: diario neuquino